|
Este Portal está estructurado para que los educadores, padres de familia, estudiantes y comunidad en general dispongan de documentos que desarrollan la política nacional y departamental de calidad, a la vez propenden por el mejoramiento de los conocimientos, actitudes y prácticas de los establecimientos educativos oficiales y No oficiales en relación con el servicio educativo, evidenciado en los PEI o PEC.
Permite ofrecer, no solo información documental sino soporte técnico a la medida, a través del Chat, los wikis, las encuestas y los foros. Además, recibir de parte de los usuarios informes, trabajos colaborativos, reportes o formatos diligenciados y otros textos multimodales que sean requeridos por la secretaría de educación.
INSTRUCTIVO PARA MANEJO DEL PORTAL
|
¡Involúcrate con Evaluar para Avanzar 3°a 11°! Tu liderazgo es importante para la implementación exitosa de este novedoso instrumento de valoración de los aprendizajes.
|
|
Se ha habilitado un nuevo curso o espacio educativo para que puedan migrar los productos propuestos por los docentes y aceptados institucionalmente para atender los estudiantes después del 19 de abril de 2020, ante el evento de continuar las condiciones que originaron la situación de salubridad que hoy vivimos.
|
|
Accede a los contenidos digitales parte de las Estrategias formativas de apoyo del MEN, pueden encontrar bibliotecas digitales, e-books, OVA, audio libros, juegos interactivos, entre otros por grados de básica primaria, básica secundaria y educación media.
También lo puedes encontrar en el espacio educativo disponible "USO DE MEDIOS" Tema No. 1 "APLICATIVOS Y CONECTIVIDAD". |
|
Circular 029 de 2020-Medidas Control y Prevención - Coronavirus. |
Este curso esta especialmente pensado para suministrar ATI del plan de contingencia empleado por los establecimientos educativos de los 35 municipios no certificados en educación en el departamento del Huila.
En este módulo encontrará documentos que se constituyen en una herramienta que proporciona información sencilla y accesible dirigida a quienes prestan el servicio de Educación Inicial y demás interesados, en torno a aquellos componentes, procesos y actividades que deben desarrollarse para ofrecer una educación inicial de calidad. TEMAS: Normatividad Vigente - Referentes Técnicos - Registro Único de prestadores de educación inicial RUPEI - Caracterización de la Educación Inicial
Ofrece programas de crédito en la LINEA TRADICIONAL REEMBOLSABLE y BECAS a través de la LINEA PLAN EXCELENCIA. Este último crédito condonable a futuro se da a los estudiantes de cada municipio del departamento que ocupen los tres primeros lugares en las PRUEBAS SABER.
Información de RECURSOS Y ACTIVIDADES para el desarrollo del aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua.
Espacio destinado a compartir el desarrollo, avances y memorias de FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL y EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS SIGNIFICATIVAS.
Planificar y gestionar acciones que promuevan la articulación institucional entre los diferentes niveles educativos y que permitan la integración con otros sectores
Sitio destinado a brindar orientación de estrategias pedagógicas para implementar ejes transversales.
Establecer y fomentar la cultura de la evaluación institucional que permita hacer una efectiva observación, recolección, sistematización y análisis de lo relevante, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizar el proceso.
Ejecución de planes de formación y capacitación de docentes y directivos docentes.
Muestra los contenidos del Plan de Calidad y el Apoyo a los establecimientos y municipios para el Mejoramiento de la Gestión institucional y educativa.
En esta sección encontrará información sobre: la formulación del PEI, su proceso de actualización y evaluación como documento plan. Además, encontrará información que profundiza en los siguientes temas: plan de mejoramiento institucional, administración de recursos económicos en los establecimientos educativos, educación para el ejercicio de los derechos humanos DDHH, orientación estudiantil y jornada única.
Gestionar el uso de medios educativos y TIC. En las temáticas más importantes se incluye: Aplicativos y conectividad, cursos de formación virtual en TIC e innovación, MISEDH, indicador de gestión, planes de mantenimiento y uso y apropiación de contenidos digitales.
En este curso se encontrará toda la información pertinente al Programa El Huila lee y escribe de la gobernación del Huila, y la articulación de en este programa de actividades del Plan Nacional de Lectura y Escritura-PNLE.
|
Comunidad Educativa de la Secretaria de Educación Departamento del Huila Saltar Calendario
Lun |
Mar |
Mié |
Jue |
Vie |
Sáb |
Dom |
---|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
| | | | |
Saltar Novedades
13 de oct, 15:07 CAMILO ERNESTO GARAVIÑO VILLALBA
27 de mar, 13:12 CAMILO ERNESTO GARAVIÑO VILLALBA NUEVO CURSO PARA MIGRAR PRODUCTOS más...
25 de mar, 20:25 CAMILO ERNESTO GARAVIÑO VILLALBA Estrategias formativas de apoyo del MEN más...
17 de mar, 10:41 MAYURI ANDREA GARZON CABRERA Circular 029 de 2020-Medidas Control y Prevención - Coronavirus más...
Saltar Actividad reciente
Actividad desde lunes, 18 de enero de 2021, 11:10
Sin novedades desde el último acceso Saltar Actividades
|